Compartimos a toda la comunidad académica el programa del evento, que se llevará a cabo en el Centro Cultural Universitario Paco Urondo (25 de Mayo 201, CABA) del 8 al 11 de agosto desde las 9 hs.
Noticias

V Congreso Internacional Cusano de Latinoamérica: «De coniecturis. Fuentes, desarrollo y proyecciones del ars coniecturalis» – Prórroga
Informamos que se extiende el plazo para el envío de resúmenes, que se recibirán hasta el 31 de mayo de 2023 en vcongresocusano@gmail.com. En ellas debe figurar: nombre y apellido, pertenencia institucional y un resumen de alrededor de 300 palabras que será sometido a...

V Congreso Internacional Cusano de Latinoamérica: «De coniecturis. Fuentes, desarrollo y proyecciones del ars coniecturalis»
El Círculo de Estudios Cusanos de Buenos Aires, el Instituto de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires, junto a la Società Cusaniana (Torino) y la Kueser Akademie für Europäische Geistesgeschichte (Bernkastel-Kues), tienen el agrado de anunciar la...
Workshop of St. Petersburg Cusanus Society: The Doctrine of Nicholas of Cusa about the Beauty and the Aesthetics of Renaissance
16-17 de Septiembre de 2022 – Vaganova Ballet Academy (St. Petersburg). Modalidad presencial y virtual.
X. Jungcusaner Tagung. Il «De venatione sapientiae» de Nicolás de Cusa: Sabiduría e investigación filosófica entre el Medioevo y el Renacimiento.
A realizarse en Bernkastel-Kues, 21 al 24 de Julio de 2022. Modalidad presencial o virtual.

Cuarto Congreso Internacional Cusano de latinoamérica. Nicolás de Cusa: Unidad en la Pluralidad
Realizado en la Biblioteca Nacional, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre los días 24 al 27 de Julio de 2018.
Programa del V Congreso Internacional Cusano de Latinoamérica
Compartimos a toda la comunidad académica el programa del evento, que se llevará a cabo en el Centro Cultural Universitario Paco Urondo (25 de Mayo 201, CABA) del 8 al 11 de agosto desde las 9 hs.

Nicolás de Cusa: Unidad en la Pluralidad. Homenaje a Jorge Mario Machetta (Tomo II)
Gianluca Cuozzo, Claudia D’Amico, Nadia Russano (editores)
Primera edición: 2022 (Tomo 2)
Editorial: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras